QUIENES SOMOS
QUIENES SOMOS
Este es un posgrado de formación superior en rehabilitación de suelo pélvico con la cantidad necesaria de horas teóricas y prácticas para transformar tu vida profesional.
Dirigido a kinesiólogos que quieren especializarse en área.
En nuestro camino recorrido de más de 15 años fuimos nutriéndonos de diferentes miradas terapeúticas, modalidades de tratamiento, abordajes de experiencias de colegas del país y de otros países.
Nosotras recorrimos este camino, imaginen un mundo sin Google, ni mucho menos chat GPT, solo libros de difícil acceso y profesionales expertos del otro lado del mundo, esto significó en nuestras vidas y significa aún, muchos viajes, muchas llamadas por teléfono, mail e ir A BUSCAR cada segmento de esta área con cada experto, tocar puertas y formarnos, no solo como kinesiólogas sino como mujeres con una mirada diferente de la VIDA y de las necesidades reales de nuestros consultantes.

Cuál es nuestra misión?
Ofrecemos una formación de excelencia a través de herramientas teóricas y prácticas basadas en evidencia científica.
La práctica es un pilar fundamental de este posgrado. Dirigido a kinesiólogos y títulos afines de toda Latinoamérica, para que puedan abordar de manera holística e interdisciplinaria las necesidades de sus pacientes en el área de la rehabilitación del suelo pélvico.

Cuál es nuestra visión?
La necesidad de profesionales formados en esta área, es real. Aspiramos a fomentar la investigación, la actualización continua y la práctica clínica de alta calidad, contribuyendo así al bienestar integral de la población y elevando los estándares de la atención en salud. El posgrado PELVIKA cuenta el más destacados staff de profesionales docentes referentes algunos en Latinoamérica y directores de asociaciones y grupos de investigación de gran trayectoria y prestigio.

¿Qué nos diferencia?
La práctica presencial es el corazón de nuestra propuesta. No creemos que aprender solo desde la teoría sea suficiente. Confiamos en que el conocimiento profundo surge del cuerpo, el contacto y la observación directa. Por eso, cada estudiante realiza un extenso recorrido formativo con práctica supervisada constante, desarrollando un criterio clínico firme y afinado.

Además, ofrecemos un acompañamiento que trasciende lo meramente académico: apoyamos el camino con humanidad, porque sabemos que cada consulta en suelo pélvico representa una búsqueda tanto del paciente como del profesional. Nuestro posgrado está concebido para sostener esa búsqueda con ciencia, presencia y compromiso genuino.

En 2019 nació este ámbito de formación: un posgrado riguroso, integral y fundamentado en la práctica clínica real, que incorpora exactamente lo que nos hubiera gustado tener al iniciar nuestra carrera. Aquí, la visión del kinesiólogo y del médico convergen sin fragmentaciones.
Hoy somos, PÉLVIKA “Posgrado de rehabilitación integral de suelo pélvico”.
UNA RED DE REHABILITACIÓN DE SUELO PÉLVICO, un espacio que inicia en este lugar y tiene un crecimiento infinito donde no vas a estar SOLO/LA.
GUADALUPE VEGA
Nací y vivo en la ciudad de San Juan, Argentina. Soy Lic. en Terapia Física (USAL) 2004.
Me dedico a la REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO desde 2008.
Hice una rotación en La sección de women’s health, de la Universidad de Florida, USA.
SILVINA LAMIAUX
Apasionada por la docencia y la comunicación. Pionera en la rehabilitación de suelo pélvico en el NEA. Me recibí de Lic. en Kinesiología y Fisioterapia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Bs. As.; y Terapia Física en la Facultad de Medicina del Salvador.


GUADALUPE VEGA
Nací y vivo en la ciudad de San Juan, Argentina. Soy Lic. en Terapia Física (USAL) 2004.
Me dedico a la REHABILITACIÓN DEL PISO PÉLVICO desde 2008.
Hice una rotación en La sección de women’s health, de la Universidad de Florida, USA.



SILVINA LAMIAUX
Apasionada por la docencia y la comunicación. Pionera en la rehabilitación de suelo pélvico en el NEA. Me recibí de Lic. en Kinesiología y Fisioterapia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Bs. As.; y Terapia Física en la Facultad de Medicina del Salvador.



ANA VICTORIA OSSA
Me recibí de Lic. en Kinesiología y Fisioterapia en UCC, formada en el área de rehabilitación de suelo pélvico, tengo una experiencia profesional relevante adquirida en una pasantía en España y ocho años de trabajo en consultorio.

VIDEOS
VIDEOS
    
GALERIA
GALERIA







PRÓXIMO CURSO
PRÓXIMO CURSO
PROGRAMA POSGRADO
PROGRAMA POSGRADO






INSCRIPCIÓN CURSO COMPLETO
INSCRIPCIÓN CURSO COMPLETO
INGRESO A CURSO
DEBE INGRESAR CON SU NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA OTORGADOS
INGRESO A CURSO
DEBE INGRESAR CON SU NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA OTORGADOS